Visita UPV CV-35 Tuéjar

Sep 26, 2023

En un esfuerzo continuo por fortalecer la conexión entre la teoría académica y la aplicación práctica en el campo de la ingeniería civil, estudiantes de tercer año del programa de Ingeniería Civil de la ETSICCP UPV se sumergieron recientemente en una visita a las obras de adecuación y mejora en la CV-35. Esta iniciativa, parte integral de las actividades promovidas por la Cátedra Bertolín, ofrece a los estudiantes una visión directa de los trabajos de acondicionamiento, refuerzo y asfaltado de carreteras ejecutados por Grupo Bertolín.

Las obras, que se extienden desde el P.K 81+300 hasta el P.K 95+800 en la región del alto de la Montalbana y en el tramo que conecta Titaguas con Aras de los Olmos, destacan el compromiso de Grupo Bertolín con la mejora de las infraestructuras viales y la seguridad en el tránsito regional.

En el Alto de la Montalbana, se ha materializado una nueva variante de aproximadamente 800 metros de longitud, contribuyendo significativamente a la eficiencia del transporte en la zona. En el acceso a Titaguas, la construcción de una nueva glorieta no solo mejora la organización del tráfico, sino que también brinda una visión práctica a los estudiantes sobre los procesos de asfaltado en tiempo real.

El tramo que abarca desde Titaguas hasta Aras de los Olmos experimenta mejoras sustanciales en el trazado y refuerzos a lo largo de casi 8.850 metros. Este tramo incluye la construcción de tres estructuras fundamentales y trabajos de desmonte, subrayando el enfoque integral de Grupo Bertolín en la ejecución de proyectos de gran envergadura y como parte de su compromiso con prácticas sostenibles, ha puesto en marcha trabajos para corregir el impacto ambiental generado por las obras. Una medida específica adoptada en este sentido es la reforestación de áreas a lo largo de la antigua carretera. Esta iniciativa no solo busca mitigar el impacto ambiental resultante de las actividades de construcción, sino que también contribuye al equilibrio ecológico de la región.

La mejora de estas infraestructuras no solo tiene un impacto positivo en la seguridad vial y la eficiencia del transporte, sino que también refleja el compromiso de Grupo Bertolín con el desarrollo sostenible y la calidad en la construcción. Las experiencias prácticas proporcionadas a través de iniciativas como la Cátedra Bertolín no solo enriquecen la formación académica de los estudiantes, sino que también fortalecen la conexión entre la academia y el sector empresarial, preparando a los futuros profesionales para los desafíos del mundo real en el ámbito de la obra civil.